En la adolescencia empezamos a pensar en temas que antes no nos preocupaban o ni si quiera sabíamos que existían,y nos preguntamos cosas como, ¿Por qué cuando beso a esa chica no siento nada?, ¿por qué no me gusto tener relaciones la primera vez?, ¿estoy haciendo algo mal?, ¿Estas pepitas que tengo en la cara son para siempre?, ¿mis pechos son más grandes que los de mis amigas?, ¿a todas mis amigas les ha desarrollado y yo no?, ¿Cómo hago si quedo embarazada?, ¿Me gustará tener sexo?, ¿Por qué al despertarme mi pene esta duro o he manchado mi cama?. En cuanto a tus dudas te queremos decir que hacer preguntas es una de las más maravillosas y grandes cualidades que tenemos los seres humanos, es señal de inteligencia, curiosidad, sed por la información, el conocimiento y ganas de aprender. Vamos por la vida observando todo y cuestionando lo que vemos, oímos, sentimos y pensamos. Estamos con nuestros sentidos abiertos viviendo todo. La única forma de evolucionar es ir respondiendo a nuestras interrogantes, creciendo y revisando nuestro pasado, nuestro presente y el futuro. Piensa en las cosas que te preguntabas hace algunos años, las dudas que tienes sobre el presente, las cosas que piensas del futuro y compártelas con nosotros. 22/3/09
¿Esta bien sentir?, ¿Qué siento y dónde?
En la adolescencia empezamos a pensar en temas que antes no nos preocupaban o ni si quiera sabíamos que existían,y nos preguntamos cosas como, ¿Por qué cuando beso a esa chica no siento nada?, ¿por qué no me gusto tener relaciones la primera vez?, ¿estoy haciendo algo mal?, ¿Estas pepitas que tengo en la cara son para siempre?, ¿mis pechos son más grandes que los de mis amigas?, ¿a todas mis amigas les ha desarrollado y yo no?, ¿Cómo hago si quedo embarazada?, ¿Me gustará tener sexo?, ¿Por qué al despertarme mi pene esta duro o he manchado mi cama?. En cuanto a tus dudas te queremos decir que hacer preguntas es una de las más maravillosas y grandes cualidades que tenemos los seres humanos, es señal de inteligencia, curiosidad, sed por la información, el conocimiento y ganas de aprender. Vamos por la vida observando todo y cuestionando lo que vemos, oímos, sentimos y pensamos. Estamos con nuestros sentidos abiertos viviendo todo. La única forma de evolucionar es ir respondiendo a nuestras interrogantes, creciendo y revisando nuestro pasado, nuestro presente y el futuro. Piensa en las cosas que te preguntabas hace algunos años, las dudas que tienes sobre el presente, las cosas que piensas del futuro y compártelas con nosotros. 17/3/09
Jornada Claves para Manejar la Incertidumbre. Integración Multienfoque
Fijense los invitados de lujo que tenemos.
No se pueden perder la explicación de la teoría del doctor
15/3/09
Desde el principio...
Si nos montamos en los libros y damos un paseo por la historia para conocer el origen de todas las ideas, costumbres y creencias que tiene el mundo y los hombres sobre el amor y el sexo, quizás un buen punto de inicio sería Grecia. En la mitología griega existía una diosa que se llamaba Afrodita, era la diosa del amor y en Roma se conocía con el nombre de Venus. Se dice que es hija de Urano, cuyos órganos sexuales fueron cortados por su padre Cronos, cayeron al mar y engendraron a la diosa. La “mujer nacida de las olas” o nacida del “semen de dios”. Afrodita representaba los placeres carnales, la pasión, la lujuria y la belleza. En ella se encontraban todos los sentimientos que se relacionaban con el amor entre hombres y mujeres. También está Eros que representa el amor y el sexo. Nace de la unión de Poros (el recurso) y de Penía (la pobreza) en el jardín de los dioses, al final de un gran banquete donde habían sido invitadas todas las divinidades. Existen otras fuentes que explican su origen como hijo de Hermes y Afrodita. Se representa como un niño con alas que lleva un arco y una flecha, nosotros lo conocemos con el nombre de Cupido. Si avanzamos un poco en el tiempo y nos vamos a la Edad Media nos encontramos que en el siglo XI surgió una filosofía sobre el amor que se dio en una ciudad llamada Provenza (provincia al sur de Francia) con el nombre de Amor cortes. Se escribieron novelas, poesía y cuentos como El Decamerón de Giovanni Boccaccio. Los enamorados le cantaban o el escribían poemas a la amada, la cual permanecía distante, pura, perfecta e inalcanzable. Las mujeres es esos días eran idealizadas por sus enamorados que casi nunca las podían tocaban, sólo las contemplaban de lejos y les declaraban su amor. Muchas de estas mujeres eran casadas y ese amor era un secreto, pero era algo muy común en esa época. Durante muchos años tanto hombres como mujeres consideraban su cuerpo y cualquier tipo de placer, en espacial el sexual como pecado, debido a creencias religiosas cristianas.Durante años la humanidad sufrió de enfermedades de transmisión sexual como sífilis, que fue mortal durante mucho tiempo. Imagínate que el preservativo se inventó en el siglo XVII, pero su uso no comenzó a divulgarse hasta el siglo siguiente, porque el sexo antes del matrimonio estaba mal visto y era penado por la iglesia. Incluso hoy en día en algunas partes del mundo los hombres todavía creen que masturbarse puede dejarlos ciegos, hacerles crecer pelos en las manos o que se les caiga el pene. También se les prohíbe a las mujeres expresar deseos sexuales o llegar a este tipo de información. Todas estas creencias producto de la ignorancia nos han sido heredadas de generación en generación. Uno de los logros que hemos alcanzado en las últimas décadas, en especial a partir de los años 60 cuando se dió la revolución sexual, gracias a que hombres y mujeres empezaron hablar y practicar el sexo libremente, incluso la comunidad gay se hizó pública (hombres con hombres y mujeres con mujeres) El sida y los preservativos ocupan un lugar muy importante en las discusiones de los gobiernos, en la televisión, la radio y las revistas. Nacen revistas como Play Boy y Hustles en Estados Unidos, que se dedican a promover el sexo, con fotos de mujeres desnudas y tratan de abordar el tema sin recato ni censura.
¿Qué pasa con la información?, ¿Por qué los adultos no hablan del tema?
Quizás muchos de nosotros hemos sentido como los adultos y los profesores evaden el tema del sexo, o se quedan en una explicación muy básica. En los colegios nos enseñan como funcionan los órganos reproductores masculinos y femeninos, en que consiste la menstruación o como ser forma, crece y nace un bebé. Pero nadie nos dice que nuestro cuerpo se acelera cuando vemos a un chico que nos gusta, que empezamos a sentirnos diferente cuando besamos a un chico o a una chica, y tenemos deseos de tocarnos. También que durante la menstruación nos sentimos tristes o bravas por los cambios hormonales que se dan en nuestro cuerpo, nos duelen los senos y se hinchan. Algunas mujeres a veces tenemos de dolores de vientres, calambres y cólicos en nuestros primeros años de muestración. También que tres o cuatro días después de la menstruación y antes nos sentimos ansiosas y excitadas. En el caso de los chicos su cuerpo reaccionada diferente, les cambia la voz, tienen sueños húmedos( cuando soñamos que estamos con una chica que nos gusta mucho, la besamos, la tocamos y cuando nos despertamos nuestra cama esta mojada debido a que hemos tenido una erección durante la noche)Y que me pidas más más más más más
Me encantaría que te pongas romántica
Y que me pidas más más más más más
Lo quieres
Lo se...
Tu quieres yo lo sé
Tu cuerpo me pertenece
Que el Fuego no cese...”
a solas permítame,
siente el ritmo,
Síguele excitándome (ya sabes)
yo te convenzo,
matamos tiempo aquí, aquí, aquí.
Relájate...
no ha pasado nada y
los nervios ahora te hacen reír
creo que cuando me hablas
no te quieres despedir,
no me conformare
con mirarte na ma
revélate pa llevarte a lo intimo ya.”
Canciones como estas y de otros artistas que escuchamos todo el tiempo en la radio, en el Ipod, en las fiestas, vemos videos con mujeres en ropa diminuta que nos sugieren estar teniendo sexo con estos cantantes o que lo van a tener. Nuestra intención es explicarte el por qué de esta situación. Como te decíamos antes no hay nada de malo en el sexo o en hablar de él, todo lo contrario queremos que estés muy bien informado para que puedas tomar tus decisiones con responsabilidad y conciencia. Lo que podemos concluir de todo esto es que tu puedes crear una nueva tradición, romper con el miedo, la pena y el silencio. Hablar, hablar, explicar y explicar. También tener libros como el Manual de sexo a la mano, páginas web, charlas, reuniones y todo lo posible para estar más abiertos e informados sobre el tema.
13/3/09
Nuvaring, el nuevo método anticonceptivo
CONTRAINDICACIONES
Es muy importante que siempre leas todas las contraindicaciones de todos los medicamentos que ingieras. Las contraindicaciones son recomendaciones o advertencias sobre las de personas que NO DEBEN usar ese medicamento. Debido a que algunos de sus componentes químicos agravaría aún más una condición medica o enfermedad previa.
NUVARING no deberá ser utilizado en presencia de cualquiera de las condiciones que se enumeran a continuación. En el caso de aparecer por primera vez cualquiera de estas condiciones durante el uso de NUVARING, se deberá extraer de inmediato.
Presencia o antecedentes de eventos trombóticos/tromboembólicos venosos o arteriales (por ejemplo, trombosis venosa profunda, embolia pulmonar, infarto de miocardio) o de un accidente cerebrovascular.
Presencia o antecedentes de pródromos de una trombosis (por ejemplo, ataque isquémico transitorio, angina de pecho).
Antecedentes de migraña con síntomas neurológicos focales.
Diabetes mellitus con compromiso vascular.
La presencia de un factor de riesgo severo o de múltiples factores de riesgo para trombosis venosa o arterial también puede constituir una contraindicación.
Pancreatitis o antecedentes de la misma si está asociada con hipertrigliceridemia severa.
Presencia o antecedentes de enfermedad hepática severa en la medida en que los valores de la función hepática no se hayan normalizado.
Presencia o antecedentes de tumores hepáticos (benignos o malignos).
Conocimiento o sospecha de malignidades influenciadas por los esteroides sexuales (por ejemplo, de los órganos genitales o las mamas).
Sangrado vaginal no diagnosticado.
Conocimiento o sospecha de embarazo.
Presencia o antecedentes de cualquier tipo de cáncer. Fumadores.
Hipersensibilidad a la sustancia activa o a cualquiera de los componentes de NUVARING.
Para mayor información consulte http://www.unavezalmes.cl/
http://www.famguerra.com/Meds/Search/Meds.cfm?pagina=38783.htm

